Padilla
El tradicional carnaval y los restos arqueológicos de
sus alrededores, hacen de Padilla una de las atracciones turísticas del Departamento. Está a 187 kilómetros de Sucre. Según
las tradiciones y leyendas, en el lugar existía una laguna que los españoles desaguaron para encontrar oro y tesoros. En la
Cruz de la Misión se encuentra la boca del túnel.
Villa Serrano
Rica en cultura, Villa Serrano es conocida por la particular
forma de celebrar la Navidad. Como en pocos lugares del país, allí se dan cita turistas y lugareños que, organizados en ruedas,
adoran al Niño Dios, bailan por las calles e ingresan a las casas donde se preparan los nacimientos durante tres días. La
población es el referente indiscutido para la fabricación de los mejores charangos y la promoción de los mejores intérpretes.
Camargo
Entre Sucre y Potosí se encuentra el cañón de Camargo,
un valle donde se cultiva la vid y se elaboran vinos y singanis desde la época colonial. En las cercanías se pueden encontrar
pinturas rupestres (San Pedro) y hermosas haciendas, también coloniales.
Ñujchu
Pasando por Yotala, a una distancia de 23 kilómetros,
está el balneario tradicional de la ciudad de Sucre. Conocido como Ñujchu, el lugar reposa a orillas del río Cachimayu y posee
unas pozas de gran belleza, mismas que ofrecen placenteros baños. Sobresale, a mitad del paseo, una casa de hacienda de bellos
diseños arquitectónicos coloniales que fue escenario de hechos históricos vinculados a la Guerra de la Independencia y a los
principios de la época Republicana. La construcción ofrece hospedaje y alimentación a pedido.
Cachimayu
Este lugar se encuentra a 15 kilómetros de la ciudad
y es uno de los principales afluentes de río Pilcomayo. En la ribera existen frondosos huertos y casas de campo conocidas
como las “Cabañas Cachimayu”, mismas que ofrecen paz, tranquilidad y bellos paisajes, ideales para pasar momentos
familiares inolvidables. Las pozas del río Cachimayu son aptas para tomar baños a una temperatura de 20º C.
Bramadero
Bramadero o Refugio de Montaña se ubica a las faldas
de la serranía de Chataquila a 35 kilómetros de la capital. Cuenta con
varias y confortables cabañas que permiten disfrutar del típico paisaje de la subpuna.
Cajamarca
Cajamarca, ubicada a 40 kilómetros de Sucre, es un pedazo
del valle alto que cuenta con bosques de pino, kewiña y cristalinas aguas que recorren grandes peñones. La particularidad
del turismo local se halla en los llamados “ Casa dormitorios ”.
Las 7 Cascadas
A sólo ocho kilómetros de Sucre, se encuentra la serie
de cascadas de agua cristalina que da lugar a un especial toque de atractivo natural. En las cercanías emerge la hacienda
de las 7 cascadas que, al estilo colonial, invita al esparcimiento y descanso familiar.
Icla
El valle de Icla está a 13 kilómetros de Candelaria y
99 de Sucre. Posee un clima agradable, un cañón por el que discurren las cristalinas aguas del río Icla y donde es común la
práctica de la caminata, la natación y el agro turismo. En medio de sus parajes, se encuentra un importante yacimiento paleontológico,
además de pinturas rupestres y restos arqueológicos.
Presto
- El Palmar
A 130 kilómetros de la ciudad y cerca a la localidad
de Presto, se encuentra El Palmar, un área protegida con bosques de palmeras de Parajubaea Torrally Burret (Janchi coco) y
varias especies de animales como el oso “jukumari”, entre otros.
Villa
Abecia
Rumbo a Tarija está situada la zona de Higuera o Villa
Abecia que muestra al turismo hermosas pinturas rupestres de diversos colores. Su valle óptimo para el cultivo de la vid y
los balnearios de aguas cristalinas, invitan a visitar este municipio. El servicio de transporte es diario desde la Terminal
de Buses.